Julia es mamá y un mujer
polifacética allí donde las hayas (técnico
en cuidados auxiliares de enfermería, Asesora de lactancia
materna, Instructora de porteo avanzada y se ha especializado en
Duelo Gestacional y Perinatal)
Toda su formación le ha
aportado los conocimientos necesarios para elaborar cursos de tanto éxito como: "Portear durante el
embarazo", "Portear tras una cesárea", "¿Te critican por
portear?"
Experiencias que han
aportado su granito de arena para hacer realidad su último trabajo,"
PORTEO EN SITUACIONES ESPECIALES” Una crianza en brazos es posible, el
cual hoy Maternidad y Bienestar
Emocional tiene el placer de presentaros.
Se ha escrito mucho sobre porteo, sus beneficios, el vínculo que se crea entre mamá/ papá y bebé o no tan bebés, la seguridad que este siente durante su práctica.... Esto ha despertado un gran interés por las mamas y papas de hoy. Sin embargo Julia, tú has decidido dar un paso más allá y hablar de esta maravillosa práctica en situaciones especiales.
¿Porque en situaciones especiales?
Creo que
el nacimiento de un hijo es un acontecimiento único y maravilloso que se puede
ver nublado por situaciones que se nos escapan de las manos, que no esperábamos
y que pueden hacer que nos derrumbemos en un momento tan especial o incluso la
valentía que tienen unos padres que deciden tener un hijo cuando ellos mismos
tienen una situación especial que hará que la maternidad y la paternidad sea un
reto constante con ellos mismos.
¿A
qué te refieres cuando hablas de portear en situaciones especiales?
Cuando hablo de situaciones especiales me refiero a todas aquellas situaciones que interfieren en bebés o papás para poder estar cerca, bien sea una situación pasajera como puede ocurrir con un bebé que nace de forma prematura o bien sea una situación que vaya más allá que se alargue en el tiempo afectando a la salud y desarrollo de bebé o padres y pueda interferir en la maternidad o paternidad, en el desarrollo de un vínculo seguro, en la forma de poder estar cerca del bebé y que este pueda descubrir el mundo desde un lugar privilegiado como son los brazos de papá o mamá.
Cuando hablo de situaciones especiales me refiero a todas aquellas situaciones que interfieren en bebés o papás para poder estar cerca, bien sea una situación pasajera como puede ocurrir con un bebé que nace de forma prematura o bien sea una situación que vaya más allá que se alargue en el tiempo afectando a la salud y desarrollo de bebé o padres y pueda interferir en la maternidad o paternidad, en el desarrollo de un vínculo seguro, en la forma de poder estar cerca del bebé y que este pueda descubrir el mundo desde un lugar privilegiado como son los brazos de papá o mamá.
¿Cuáles son los aspectos positivos del
porteo en estas situaciones?
En
general el contacto es muy bueno y necesario para cualquier bebé y adulto pero
con el porteo estamos reforzando un vínculo seguro, un contacto emocional no
solo físico, el bebé descubre el mundo desde un lugar privilegiado como son los
brazos de papá o mamá, a la vez los papás se sienten más seguros y si hay
alguna limitación el porteo nos ayuda a poder conseguir tener esa cercanía que
quizás de otro modo no sería posible para ambos.
¿Cómo
nos asesoras en el libro para realizar un correcto porteo en etapas tan
especiales para nuestros hijos y
nosotros?
El libro es un amplio lugar de conocimientos para
poder llegar más allá en la crianza de nuestros hijos con el uso del porteo,
conocer y descubrir la importancia de las emociones. Poder conseguir un cambio
social, familiar y profesional que debe tener esta sociedad. No somos
conscientes de todo lo que ocurre cuando un bebé llega y no es el bebé que
esperamos, el duelo que debemos superar, el
reto constante con nosotros mismos, con la sociedad... Todo ello es más
sencillo cuando tenemos herramientas, cuando nos sentimos acompañados en este
camino, en este caso por profesionales que si conocen el porteo y lo
recomiendan, por familias que lo usan y las cuales desde su experiencia pueden
ayudar a otras personas y sobre todo seguir dando a conocer el porteo y sus
efectos porque hay personas que todavía no conocen ni siquiera el significado
de la palabra porteo.
El libro está siendo todo un éxito, entrevistas en la radio, difusión en varios foros, presentaciones y firmas del libro por toda España, el primer aterrizaje será en la Isla de Tenerife (Canarias),le sigue Elche y Madrid…


¿Dónde podemos seguir tú trayectorias y las
siguientes presentaciones? En mi blog “Crianza y contacto Emocional”
¿Te
cuento un poquito más sobre Julia Bernal? "Porteo en situaciones especiales", no es su primer
libro, es el segundo.... Y su éxito está siendo tan espectacular como en su primer libro,

" Antes de ser madre", lo que nadie te explicó sobre la maternidad, una joya emocional y maternal,escrita bajo una experiencia muy dura como es la pérdida de tres pequeños, su propia experiencia.
¿Dónde puedes adquirirlo? Haz clik al enlace y te llevará directo a su él "Crianza y contacto Emocional"

" Antes de ser madre", lo que nadie te explicó sobre la maternidad, una joya emocional y maternal,escrita bajo una experiencia muy dura como es la pérdida de tres pequeños, su propia experiencia.
¿Dónde puedes adquirirlo? Haz clik al enlace y te llevará directo a su él "Crianza y contacto Emocional"
No hay comentarios:
Publicar un comentario